blog

Alquilar un coche para viajar por Europa: lo que debes saber

viajar por europa en coche

¿Estás pensando en alquilar un coche para viajar por Europa? Esta opción está ganando popularidad entre los españoles ya que el coche permite moverse libremente por la Unión Europea y los alquileres son cada vez más asequibles. Pero antes de embarcarte hay algunas cosas que deberías saber. En este post despejamos las dudas más habituales sobre viajar en coche por Europa con un coche de alquiler.

Requisitos para alquilar un coche para viajar por Europa

Empecemos por el alquiler. Cada empresa de alquiler de vehículos establece sus propias normas (influidas por las leyes de cada territorio), pero hay unos requisitos mínimos que suelen ser comunes:

  • Permiso de conducir en vigor. Muchas compañías solicitan que el permiso tenga una antigüedad de 1 a 3 años.
  • Documento de identificación válido.
  • Tarjeta de crédito o débito con saldo suficiente para la franquicia o depósito de seguridad.

Ahora revisemos los documentos que necesitas para moverte por Europa sin problemas. Si eres ciudadano español lo tienes más fácil; como miembro de la Unión Europea puedes moverte en coche con tu permiso de conducir en todos estos países europeos: Alemania, Austria, Andorra, Bélgica, Bulgaria,  Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania.

En muchos de ellos podrás entrar solo con tu DNI. Puedes consultar este listado del Ministerio de Exteriores. Si incluyes en tu ruta algún país que no esté en las dos listas tendrás que consultar los requisitos específicos sobre la entrada y la circulación.

Además, como es lógico, deberás llevar en el coche los papeles del vehículo y del seguro.

Consejos para viajar en coche por Europa desde España

  • Infórmate sobre las condiciones de alquiler del coche: Algunas compañías de alquiler no permiten el cruce de fronteras mientras que otras no ponen problemas a que salgas del país. Nuestra recomendación es que comentes tus planes de viaje y te asegures de que el contrato de alquiler incluye el permiso para cruzar a otros países.
  • Viaja más seguro: Europa es uno de los sitios más seguros del mundo para los viajeros, pero cuando uno sale de viaje siempre conviene estar preparado por lo que pudiera pasar. Te recomendamos inscribirte en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores y hacerte la tarjeta sanitaria europea (es gratis). Localiza la embajadas españolas más cercanas a tu ruta y guarda el teléfono de la compañía de coches de alquiler (si la empresa tiene presencia en los países por los que circules, mejor).
  • Planifica tu ruta: La planificación es clave para el éxito en todos los aspectos de la vida, y eso incluye las vacaciones. La planificación de un viaje en coche de alquiler por Europa no solo incluye los lugares que quieres visitar, sino las normas de circulación específicas de cada país. También puedes informarte de los sitios donde es más barato repostar.
  • Aumenta tus coberturas: Las compañías de coches de alquiler ofrecen un seguro básico y cobran un precio a veces desorbitado por ampliarlo. Para conseguir las mejores coberturas a un precio razonable infórmate sobre nuestro seguro sin franquicia.

Viajar con perro en coche por Europa ¿supone un problema?

Es perfectamente posible viajar en coche por Europa con tu perro. Solo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • La Unión Europea permite viajar con mascotas libremente hasta un máximo de 5 animales. Más allá se considera transporte de animales y es necesario un permiso especial.
  • El perro debe tener su pasaporte europeo en vigor.
  • Debe ser mayor de 3 meses y tener el microchip o tatuaje.
  • Debe tener la vacuna antirrábica al día.
  • En algunos países está prohibida la entrada de razas consideradas “peligrosas”.

Por otro lado, la mayoría de las empresas de alquiler permiten que los animales de compañía vayan en el vehículo. Con la condición de que devuelvas el coche limpio y en perfectas condiciones (si no quieres sufrir penalizaciones).

viajar con perro en coche por Europa

Destinos recomendados y no tan conocidos en Europa

Ahora que hemos hablado de los requisitos y consejos para viajar en coche de alquiler por Europa, terminemos con algo de inspiración. Estos son algunos de los destinos preferidos por los viajeros que visitan nuestro continente; por algo será. Quizás encuentres inspiración para tu viaje:

Braga, Portugal

La llamada Roma portuguesa es una auténtica revelación para los turistas. Braga tiene algo que ofrecer a cada viajero; atrae a los amantes de la historia y la arquitectura, es también un destino imprescindible para los gourmets, pero también para los adictos a las compras. Braga es además un destino imprescindible para los más espirituales, con suntuosas iglesias, monasterios y santuarios.

Cavtat, Croacia

La pintoresca y encantadora ciudad de Cavtat es posiblemente el lugar más famoso de la región de Konavle y está situada a sólo 18 km de Dubrovnik. Su secreto mejor guardado es el casco antiguo, que esconde muchos cafés y restaurantes encantadores. Tiene un impresionante paseo marítimo bordeado de palmeras y se ha dicho que se parece mucho a Saint Tropez. Cavtat es una mezcla de sol, mar, gastronomía, naturaleza, cultura y relax.

Sibiu, Rumanía

Sibiu es probablemente una de las ciudades más bellas de Rumanía y uno de los mejores destinos de Europa. Esta ciudad está situada en el corazón de la famosa y hermosa provincia histórica de Transilvania. Es una maravillosa combinación entre la historia y el espíritu vibrante de una ciudad europea moderna.

Valle de Soca, Eslovenia

Premiado por la Comisión Europea como uno de los mejores destinos de turismo sostenible, el Valle de Soca es un destino de naturaleza, perfecto para familias, deportistas, amantes del medio ambiente… La pintoresca naturaleza del valle lo convierte en un paraíso para los deportes acuáticos en el río Soca. El valle de Soca es lo que necesitas si buscas grandes espacios, gargantas y cascadas, lagos y cuevas, ríos, pero también tradiciones, incluyendo una gastronomía increíble.

Tübingen, Alemania

Esta ciudad tiene un encanto increíble. Tübingen es sin duda una de las mejores joyas ocultas de Alemania y uno de los mejores destinos de Europa. Situada a sólo 40 minutos de Stuttgart, esta tierra es una visita obligada para los amantes de los castillos. Si vas, no dudes en acercarte también a Lindau.

Esperamos que este post te haya servido de ayuda. Si ha sido así, no dudes en compartirlo. Ahora ya puedes alquilar un coche, contratar nuestro seguro para viajar totalmente tranquilo y lanzarte a la aventura por las carreteras europeas. ¡Buen viaje!