¿Quieres conocer uno de los países nórdicos? Te damos algunos consejos importantes si vas a viajar en coche de alquiler a Dinamarca y, además, te proponemos una ruta para conocer sus diferentes pueblos.
Índice de contenidos
Consejos para viajar en coche por Dinamarca.
Si quieres conocer diferentes ciudades o pueblos de Dinamarca, te recomendamos que realices el viaje en coche. Es la forma más cómoda para conocer todas las ciudades que quieras, sin horarios ni restricciones.
Te recomendamos viajar en avión y una vez allí coger un coche de alquiler. A la hora de alquilar un coche, te recomendamos que revises los requisitos que te solicitan y las condiciones del contrato.
Por normal general, los requisitos que solicitan es ser mayor de 21 años (aunque suelen tener una tasa por conductor novel hasta los 25 años), documento de identidad, carné de conducir internacional y una tarjeta de crédito, todo en vigor.
Una vez comprobada la documentación que te solicitan para poder alquilar el coche, debes revisar las condiciones asociadas al contrato de alquiler. Los puntos en los que debes fijarte atentamente son:
- Combustible: revisa con qué nivel de combustible debes recoger y devolver el vehículo. Existen 3 modalidades.
- Kilometraje: comprueba si tienes kilómetros ilimitados o cuando llegas a un máximo acordado te cobran entre 0.15-0.30 céntimos por km.
- Seguro: la mayoría de los coches de alquiler tienen asociado un seguro a todo riesgo con franquicia. Esto quiere decir que, en caso de incidente con el vehículo, tendrás que hacerte cargo de una parte del coste de la reparación.
Respecto al seguro, la mejor opción es eliminar la franquicia del seguro asociada al alquiler del coche. Puedes eliminarla con la propia empresa de alquiler, lo que supone un incremento del precio entre 15-30€ por día, o con un seguro adicional. Este seguro adicional cubre la franquicia del coche de alquiler por un precio inferior al de los rent a car, y además ofrece otras coberturas como los neumáticos, los cristales o la pérdida de llaves. Infórmate del seguro de reembolso de franquicia para coches de alquiler en www.segurocochedealquiler.com

Normativa para viajar en coche de alquiler por Dinamarca
Dinamarca es un país relativamente pequeño, pero con una extensa red de carreteras que permiten recorrer todo el país sin complicaciones para disfrutar de espectaculares paisajes. Las normas de circulación en Dinamarca son similares al resto de países europeos. Como normas generales, es obligatoria llevar puesto el cinturón de seguridad en todas las plazas del coche, ir con la luz de cruce las 24 horas del día, y la tasa de alcoholemia permitida es de 0,5 gramos por litro en sangre o 0,25 miligramos por litro en aire espirado.
Además, debes tener en cuenta los límites de velocidad:
- En ciudad o vías urbanas es de 50km/h
- Las vías no urbanas es de 80km/h
- En las autopistas es de 110km/h
Las autopistas son gratuitas para motos y turismos o vehículos de menos de 12 toneladas. Estos vehículos no tienen peajes en las carreteras de Dinamarca a excepción de dos importantes puentes. El puente de The Great Belt, que conecta las islas de Fiona y Zelanda y el puente de Øresund, que es la conexión entre Dinamarca y Suecia. En ambos casos pueden pagarse en efectivo, donde se acepta el Euro, la Corona danesa y la Corona sueca o con tarjeta, donde se acepta MasterCard y Visa.
Te recomendamos que te informes bien de como pagar los peajes, si no lo haces, te expones a recibir multas, que pueden incrementarse hasta 5 veces el importe del peaje.
Ruta en coche por Dinamarca
Con el coche de alquiler y una vez conoces las normas de circulación, te recomendamos algunas ciudades que debes conocer en tu visita a Dinamarca.

Copenhague
Es la capital de Dinamarca y está ubicada en la isla de Selandia, un lugar tranquilo y lleno de antiguos palacios y castillos que están perfectamente conservados. Te recomendamos ver La Sirenita, situada en el barrio de Osterbro, que es uno de los principales puntos de interés de la ciudad. También puedes visitar el Kastellet, una fortaleza militar activa, el Palacio de Amalienborg, residencia real desde el año 1794 o el palacio de Rosenborg y los jardines reales.
Odense
Se encuentra en la isla de Fiona, la segunda más grande de Dinamarca. Una de las principales atracciones turísticas de esta ciudad es el museo de Hans Christian Andersen, ya que es la ciudad natal del escritor. También puedes ver la casa donde nació y vivió el escritor, la catedral San Skud que hace referencia al rey vikingo San Canuto o el museo del ferrocarril.
Aarhus
Es la segunda ciudad más grande de Dinamarca y se encuentra en la provincia de Jutlandia. Conocida como ciudad universitaria que tienen actividades durante todo el año, aunque la fiesta solo la encontrarás el fin de semana. Te recomendamos visitar el Aboulevarden, el museo ARoS de arte o el ayuntamiento.
Randers
Randers es una ciudad pequeña situada cerca de Aarhus, con paisajes hermosos, diversión y cultura para toda la familia. Para conocer todo lo que te ofrece esta ciudad, puedes hacer la ruta de las estrellas. Este recorrido es por la ciudad vieja, y te guía por 15 placas estratégicamente colocadas que señalan los lugarés de interés como el Kulturhistorisk y el Randers Kunstmuseum.
Aalborg
Se encuentra situada en el norte de Jutlandia y es la cuarta ciudad más grande. Es una ciudad comercial e industrial, actualmente es el principal productor del aguardiente danés Akvavit. Puedes ver el Lindholm Hoje, una colina en la que descubrir los restos de lo que fue un antiguo cementerio vikingo y un asentamiento. También puedes visitar el Aalborghus Slot, la casa Jorgen Olufsens o el Osteragade.
Skagen
Esta ciudad pertenece a la provincia de Jutlandia, en el extremo norte de Dinamarca. Uno de los principales atractivos de la ciudad es el estrecho de Skagerrak, conectando el mar del Norte y el Báltico, puedes ver este contraste desde el faro de Skagen.
Ringkobing
Se encuentra en el fiordo de Ringkobing, es un pueblo compuesto por casas bajas y un centro empedrado. Puedes ver también el puerto, con casas de madera rojas típicas de la zona y dar un buen paseo para disfrutar del entorno.
Esbjerg
Esta ciudad tiene un importante puerto, pero el principal atractivo turístico está en la zona costera, donde ver las famosas esculturas, las Mennesket ved Havet u Hombres al Mar, en la playa de Saedding, que miden 9 metros de altura.
Sonderborg
Esta ciudad que se encuentra en la región de Dinamarca Meriodional es famosa por el Castillo de Sonderborg, que se encuentra en la ciudad y alberga un museo dedicado a la historia y la cultura de la zona. La parte antigua de Sønderborg está en la isla de Als, pero la ciudad se ha extendido a la parte continental de Jutlandia en lo que había sido el interior de la fortaleza de Dybbøl.
Esta es la propuesta de ciudades que visitar si viajas a Dinamarca. Recuerda que, si viajas en coche de alquiler, como te hemos contado antes, tienen un seguro a todo riesgo con franquicia. Por ello, te aconsejamos que elimines la franquicia del contrato de alquiler de coche. De esta manera en caso de accidente, no deberás hacerte cargo de la reparación, se hará responsable por completo la aseguradora, y el coste de tu viaje no sufrirá ninguna sorpresa.
