¿Quieres conocer nuestro país vecino? Desde SeguroCochedeAlquiler te damos algunos consejos importantes si vas a viajar en coche a Portugal y, además, te proponemos una ruta de Oporto a Lisboa para que conozcas los diferentes pueblos y sus encantos.
Índice de contenidos
Consejos para viajar en coche por Portugal.
Si quieres viajar por Portugal y conocer varias ciudades, te recomendamos que realices el viaje en coche. Es la forma más cómoda de poder conocer todas las ciudades que quieras.
¿Vives lejos de la frontera de Portugal y no quieres viajar en tu coche? Te recomendamos que viajes en avión y ahí alquiles un coche. Revisa atentamente los requisitos que te solicita la empresa de alquiler y las condiciones del contrato.
Por norma general, los requisitos que solicitan es ser mayor de 21 años (aunque suelen tener una tasa por conductor novel hasta los 25 años), documento de identidad, carné de conducir y una tarjeta de crédito, todo en vigor.
Una vez comprobada la documentación que te solicitan para poder alquilar el coche, debes revisar las condiciones asociadas al contrato de alquiler. Los puntos en los que debes fijarte atentamente son:
- Combustible: revisa con qué nivel de combustible debes recoger y devolver el vehículo. Existen 3 modalidades, y si no se devuelve con el nivel acordado tendrás una penalización.
- Kilometraje: comprueba si tienes kilómetros ilimitados o cuando llegas a un máximo acordado te cobran entre 0.15-0.30 céntimos por km.
- Seguro: la mayoría de los coches de alquiler tienen asociado un seguro a todo riesgo con franquicia. Esto quiere decir que, en caso de incidente con el vehículo, tendrás que hacerte cargo de una parte del coste de la reparación.
Nuestra recomendación es que elimines la franquicia del seguro asociada al alquiler del coche. Puedes eliminarla con la propia empresa de alquiler, lo que supone un incremento del precio entre 15-30€ por día, o con un seguro adicional. Este seguro adicional cubre la franquicia del coche de alquiler por un precio inferior al de los rent a car, y además ofrece otras coberturas como los neumáticos, los cristales o la pérdida de llaves. Infórmate del seguro de reembolso de franquicia para coches de alquiler en www.segurocochedealquiler.com

Normativa para viajar en coche por Portugal.
Las normas de tráfico en Portugal son muy similares a las normas de circulación españolas, por lo que será fácil adaptarse a las carreteras portuguesas. Como normas generales, es obligatorio llevar puesto el cinturón de seguridad, está prohibido el uso del teléfono móvil mientras se conduce y la tasa de alcoholemia general máxima permitida es de 0.25mg/l en aire espirado y de 0.1mg/l en aire espirado para conductores noveles y profesionales.
Además, debes tener en cuenta los límites de velocidad:
- En vías urbanas la velocidad máxima es 50km/h
- En vías no urbanas es de 90km/h
- Autopistas/autovías el límite está en 100-120km/h según el tramo.
En Portugal existen dos tipos de peajes en las autopistas o autovías, el peaje convencional y el peaje electrónico. Los peajes electrónicos pueden pagarse a través de ‘Easytoll’, que es un sistema que asocia una tarjeta bancaria a nuestra matrícula, con lo que el coste de los peajes se cargará sobre la tarjeta asociada. Luego tienes otras opciones como son las tarjetas de uso temporal ‘Tollservice’ o tarjetas de prepago ‘Tollcard’.
Te recomendamos que te informes bien de como pagar los peajes, si no lo haces, te expones a recibir multas, que pueden incrementarse hasta 10 veces el importe del peaje.
Ruta en coche de Oporto a Lisboa.
Una vez hayamos recogido el coche de alquiler en el aeropuerto de Oporto, empezamos nuestro viaje por Portugal. Te recomendamos alguna de las ciudades más interesantes de visitar entre Oporto y Lisboa.

Oporto
Conocida por sus puentes sobre el río Duero y por supuesto, por su vino. Una ciudad pequeña y fácil de recorrer en un par de días, en la que puedes pasear por la Ribeira al atardecer, visitar el Mercado del Bolhao, subir a la Torre de los Clérigos, ver la puesta de sol desde el puente Luis I, comer una francesinha o un Bacalhau a Brás, entre otras cosas. Te recomendamos que te pierdas por sus calles y descubras todos los rincones con encanto que puede ofrecerte esta ciudad.
Aveiro
Está situada a pocos kilómetros al sur de Oporto y es conocida como la Venecia portuguesa gracias a sus canales. Es una antigua villa marinera en la que puedes disfrutar de la playa y de su casco antiguo. Te recomendamos que visites la Catedral de Aveiro, el barrio Beira Mar, la playa de Costa Nova o la Iglesia de la Misericordia entre lo más destacado de la ciudad.
Coímbra
Una ciudad universitaria atravesada por el río Mondego y llena de buen ambiente. Perfecta para visitar sus edificios e iglesias más antiguas, pasear por las callejuelas empinadas del centro histórico, relajarte en sus jardines y disfrutar de los platos típicos como el bacalao con nata o el pulpo al lagareiro.
Fátima
La ciudad de peregrinación por excelencia de Portugal, donde visitar varios templos y museos religiosos. Su imprescindible es el Santuario de Fátima, compuesto por una gran explanada donde se encuentra la Basílica del Rosario, la Capilla de las Apariciones y la Iglesia de la Santísima Trinidad.
Nazaré
Un bonito pueblo de pescadores en la que disfrutar de la playa, la cultura y la tradición. Es conocida por su santuario, su traje típico compuesto de siete faldas, sus olas gigantes y su gastronomía. Se encuentra dividido en 3 zonas que debes visitar: Praia de Nazaré, el Sitio y Pederneira.
Óbidos
Es una pequeña villa amurallada y llena de encanto. Un pueblo medieval de casas blancas y balcones llenos de flores y coronado por una fortaleza de origen musulmán. Te recomendamos que subas a lo más alto de las murallas y la recorres al completo, para disfrutar de las alucinantes vistas al centro de la ciudad.
Sintra
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco esta ciudad portuguesa esta rodeada de palacios de cuento y preciosos jardines. Es imprescindible visitar sus palacios y castillos, como el Palacio da Pena, la Quinta da Regaleira, el Castelo dos Mouros o el Palacio Nacional de Sintra. Pero también te recomendamos hacer alguna ruta de senderismo por el Parque Natural que rodea la ciudad y disfrutar de los platos más típicos como el bacalhau a brás, las queijadas o los traveseiros.
Lisboa
Conocida como la ciudad de las siete colinas, está situada en el estuario del río Tajo. Su combinación de ciudad tradicional y, a la vez, cosmopolita, confiere un gran atractivo a la ciudad. Tiene monumentos y edificios históricos, increíbles miradores y animadas tabernas donde escuchas fado. Te recomendamos que le dediques mínimo un par de días para poder descubrir todo lo que la ciudad ofrece.